Mario Felipe de La Maza

Productor. 1970, Santiago, Chile. Tras sus estudios de Publicidad en el Instituto Profesional Duoc UC, trabaja durante diez años en el mundo del marketing. A partir de 2005, inicia su carrera en el sector del entretenimiento. Participa en diversas producciones de cine y televisión, como Golpe Bajo (Chile, programa de televisión, 2006-2007) y Los Especialistas (Chile, programa de televisión, 2015).

Realiza varios cortometrajes para la Escuela de Cine de la Universidad ARCIS y se vuelve pieza clave en producciones televisivas como ¿Y tú, qué harías? (Chile, TV), Familias en jaque (Chile, ficción) y Amor a ciegas (Chile, TV), concentrando su labor en la dirección de actores, la construcción de contenidos para televisión y la dirección de casting. Su participación como actor destaca por un gran dominio del naturalismo y la improvisación, especialmente al interpretar personajes en contextos extremos propiciados por el fuerte componente de experimentación social en sus proyectos.

Adicionalmente, se ha desempeñado en la construcción de libretos y guiones para diversas presentaciones y proyectos de stand-up comedy. Actualmente, trabaja como productor en los exitosos programas de televisión de misterio y crimen: Mea culpa (Chile, ficción, 2022, TVN), Alma negra (Chile, ficción, 2023, TVN) y El día menos pensado (Chile, ficción, galardonado como Mejor Unitario en los Premios Produ 2024).

Es fundador de la casa productora Malagüero Films, participando activamente en el desarrollo y producción de varios proyectos audiovisuales internacionales, entre ellos: Dubois (Best Scripted Series, Filmarket Hub Sitges 2020; Mención Especial, Pitch Series CinemaChile 2020; Premio Conecta Fiction en SANFIC Industria 2021; seleccionado en Iberseries Platino Industria 2023; ganador del Fondo Audiovisual 2022 – Fondo de Fortalecimiento a Proyectos Audiovisuales – y del Fondo Audiovisual 2025 – Guion Original y Adaptación Literaria – del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile), La rueda de Chicago (proyecto en desarrollo, ganador del Fondo Audiovisual 2025 – Guion Original y Adaptación Literaria – del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile. Chile, ficción), El mago en el espejo (proyecto en desarrollo, ganador del Fondo Audiovisual 2023 – Guion Original y Adaptación Literaria – del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile. Chile, Italia, ficción). Adicionalmente se desempeña como productor y co-director del documental El arte de la ausencia (Chile, Canadá, Argentina, documental).

Se ha desempeñado como director de casting y coach de interpretación actoral en variados proyectos de ficción y publicidad. También ha trabajado como docente de interpretación para diversas entidades, entre ellas la IV Edición de Castello Errante. Residenza Internazionale del Cinema (Roma, Italia), un formato que reúne a profesionales del audiovisual de toda Italia y América Latina, apoyado por el Programa Ibermedia, MIBAC y la Región de Lazio.

Algunos proyectos

Redes